Después de más de una década ocultos por obras, los monumentales mapas de mármol que narran la expansión del Imperio Romano ...
En los últimos años, los principales expertos del Imperio romano y su legado han señalado al plomo como uno de los factores que pudo haber propiciado la caída del basto territorio. De igual manera, ...
La caída del Imperio Romano de Occidente, que tuvo lugar en el año 476 d.C., marcó el fin de siglos de dominio. Debido a las invasiones bárbaras y la creciente inestabilidad interna ...
El escritor nos habla de su último libro, "Historia de Roma contada para escépticos", una obra que busca acercar al público general las grandes historias y lecciones del Imperio Romano.
Y es que gracias a esta herramienta, investigadores han descubierto nada más y nada menos que una villa del Imperio Romano en las inmediaciones de León, Castilla y León. Con la ayuda de ...
Por otro, tanto los estudios de casos más pequeños como los datos más amplios mostraron que no hubo disminución de la población ni de la economía en el Imperio Romano de Oriente del siglo VI.
pocos son ya los que se acuerdan de Espartaco cuando piensan en los gladiadores del Imperio Romano. A todos les viene a la cabeza el nombre de Máximo Décimo Meridio, el general hispano que se ve ...
En “Cristianismos antiguos: Los primeros quinientos años”, la profesora Paula Fredriksen propone una obra maestra de investigación y pensamiento académico sobre la relación entre la ...
Un equipo de historiadores analizó diferentes versiones sobre la muerte del emperador macedonio y coincidió en que su cuerpo ...
El estudio se centra en la comparación entre las regiones alemanas que formaron parte del Imperio Romano, protegidas por el famoso muro Limes, y aquellas que permanecieron fuera de su influencia.