Según recordó el Gobierno madrileño en una nota, entre el 30% y el 90% de los fármacos consumidos por humanos y animales son ...
En su finca de Alcalá de Henares, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario investiga ...
Mayor riesgo de arrtmias cardiacas con: levodopa, agentes anestésicos halogenados. Reducción de efectos antianginosos de: nitratos. Aumento de la cantidad de cetirizina en sangre por: ritonavir.
Diversos estudios han detectado que entre el 30% y el 90% de los fármacos consumidos son expulsados sin descomponerse totalmente, contaminando el agua.
Se está retirando el analgésico paracetamol y el antihistamínico cetirizina, ambos presentes en el río Manzanares ...
Los pacientes bajo hemodiálisis (depuración de creatinina menor de 7 mL/min) a quienes se les administró una dosis oral única de 10 mg de cetirizina presentaron una vida media 3 veces mayor y un 70% ...
Entre el 30 y el 90 por ciento de los fármacos consumidos por humanos y animales son excretados sin metabolizar, alcanzando ...
Investigadores del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) han iniciado el ...
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador proyecto de investigación para eliminar residuos farmacéuticos en el ...
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 12 (EL UNIVERSAL).- El cuidado de la salud de las mascotas es una de las principales preocupaciones ...