VALÈNCIA. (EP). Científicos han ideado un nuevo esquema de clasificación para las etapas evolutivas de los mundos, que coloca ...
La pérdida de diversidad genética es una realidad para muchas especies en el mundo lo que aumenta su vulnerabilidad ante los ...
Se dice que la ecología es una de las ciencias más modernas, incluso algunos la califican como la base de ciertos movimientos políticos. 08 de noviembre de 2002 ...
Independiente de las posturas de las partes, demuestra que el tema de los humedales es delicado y tiene repercusión en los habitantes de la zona. Sobre todo en ciudades como Talcahuano que está compue ...
Los ecosistemas están formados por factores bióticos (biocenosis) y abióticos (biotopo) en interrelación. Por lo tanto, entre los seres vivos que constituyen la comunidad existen relaciones de ...
El catedrático del área de Producción Vegetal de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), investigador principal del ...
La Municipalidad anunció que recurrirá a la Superintendencia del Medio Ambiente, tal como lo realizó un grupo de vecinos.
Este artefacto desarrollado por investigadores de la Universidad de Shinshu demuestra que es posible generar energía sin ...
Mediante la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, se traspuso al ordenamiento jurídico interno parte de la Directiva 79/409/CEE, del ...
(Por Thais Luarte, Universidad Andrés Bello y publicada por el Inach) Los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) son ...
Desde hace más de 20 años, cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Con ello se pretende concienciar a la población de la necesidad y obligación que tenemos de conservar estos ...