El piloto argentino de Fórmula 1 se suma al mundo de los sabores nacionales con una edición especial de yerba mate en ...
Los argentinos siempre aseguraron que el mate “es suyo”, ya que entre sus costumbres cotidianas es la que más arraigada está, sin embargo, un historiador se encargó de tirar por tierra todo eso, así c ...
Se conoció que el joven piloto de Fórmula 1 será la cara de un importante marca en una colaboración para el lanzamiento de ...
Un total de 21 marcas se comercializan actualmente con el sello “Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina” que vincula ...
Uno de cada cuatro pesos que recauda el Estado proviene de la agroindustria que, además, genera una quinta parte del empleo.
El 90 % de los argentinos toma o probó el mate. Está presente en nueve de cada diez hogares de nuestro país y se calcula que cada argentino consume entre seis y siete kilos por año de yerba mate.
En un viaje hacia el circuito chino, el piloto argentino y el periodista Juan Fossaroli protagonizaron un blooper desopilante cuando intentaban enseñarle a un chofer local a tomar mate.
En el periodo enero – febrero del corriente año la salida de molinos totalizó 49.460.434 kilos, considerando los despachos al ...
Sin embargo, su origen es guaraní. Según la página oficial del gobierno argentino, el consumo de yerba mate “se remonta a los pueblos guaraníes, que utilizaban las hojas del árbol como ...
Un argentino creó un mate electrónico para que la yerba no se lave. Cuesta entre $699 y $2.699, según el modelo. La versión premium incluye una base de carga rápida con luz LED. Mirá los detalle aquí: ...
La yerba mate es mucho más que una simple bebida. En diversos países de América Latina, esta infusión es un símbolo cultural ...