La aurícula derecha se encarga de recibir la sangre no oxigenada que llega desde todas las partes del cuerpo a través de las venas cavas y la introduce en el ventrículo derecho que es la ...
Uno de cada cuatro mayores de 80 años tiene fibrilación auricular, la forma de arritmia más común. Pero, ¿qué causa esta ...
Los latidos del corazón son rítmicos, es decir, acompasados y regulares. En los adultos el número de latidos normales son 70 por minuto y en los niños, 150 veces por minuto. Este ritmo ...
Los cardiólogos recomiendan una serie de pruebas básicas de diagnóstico, que permiten detectar y tratar las enfermedades de ...
Se trata de alteraciones en el ritmo del corazón que pueden presentarse de diversas maneras, desde palpitaciones y mareos hasta síncope, dolor torácico o pérdida de conocimiento.
Un nuevo estudio descubre que los corazones más esféricos tienen relación con una mayor probabilidad de padecer fibrilación auricular y encuentra 14 nuevos genes asociados con problemas cardiacos ...
El síndrome de Wolff-Parkinson-White es una enfermedad del corazón en la que existe una ruta anormal para conducir el impulso nervioso desde las aurículas hacia los ventrículos. Como ...
Qué es una fibrilación ventricular? –La fibrilación ventricular es una arritmia grave que hace que los ventrículos del corazón se contraigan sin fuerza, como vibrando, sin que sean capaces ...
La parada cardiaca es la pérdida brusca de función del corazón, algo que generalmente ocurre al aparecer un ritmo irregular de los ventrículos, bien por taquicadia o fibrilación ventricular.