El control biológico supone la producción y suelta en masa de enemigos naturales, como parasitoides y depredadores, para combatir a los insectos causantes de plagas de manera respetuosa con el medio ...
Se quiere determinar en base a lo reportado en la literatura y en base a experiencia propia si los parasitoides nativos de las plagas nativas son eliminados al introducir parasitoides foraneos.
Este enfoque emplea depredadores, parasitoides y patógenos naturales como agentes de control biológico, que actúan de manera eficiente para reducir la presencia de plagas dañinas.
Se demuestra la existencia de las semioquímicas ("semiochemicals") que influyen la selección de hospederas de varios parasitoides del gusano cogollero, Spodoptera frugiperda (J. E. Smith). Estas ...